Spoiler - Blog

De pasante a CEO: el ascenso imparable de Elliott Hill en Nike

Escrito por Sofía Gómez | 11-09-25 20:50

De pasante a CEO: el ascenso imparable de Elliott Hill en Nike.png

En el competitivo mundo corporativo, pocas trayectorias resultan tan extraordinarias como la de Elliott Hill. De embalar cajas como pasante en un centro de distribución, a liderar una de las marcas más emblemáticas del planeta, Hill encarna esa idea —casi de guión hollywoodense— de que la perseverancia puede llevar lejos.

 

Después de retirarse en 2020 tras tres décadas en la empresa, Hill volvió en 2024 para asumir como presidente y director ejecutivo de Nike. Su regreso no pasó desapercibido: el anuncio provocó un alza inmediata en las acciones y fue celebrado internamente con entusiasmo. Al asumir formalmente en octubre, recibió aplausos cerrados de parte de los colaboradores.

 

El retorno de Hill se produjo en un momento clave. Nike atravesaba un periodo de contracción y buscaba revitalizar su posición en la industria deportiva. Consultado por The Wall Street Journal, Hill fue claro sobre su motivación: “Nike es una parte fundamental de quién soy”.

 

Su historia con la marca comenzó en 1988, cuando estudiaba un posgrado en administración en la Universidad de Ohio. Para una clase de marketing deportivo, escribió sobre su marca favorita: Nike. Cuando supo que un ejecutivo de la empresa, Tom Joyce, visitaría el campus, solicitó reunirse con él. En esa instancia le pidió trabajo, pero la respuesta fue negativa.

 

No se rindió. Durante meses, mantuvo contacto con Joyce. Poco antes de graduarse, hizo un último intento: le dijo que si no había opción, dejaría de llamarlo. Esa vez, la respuesta fue afirmativa. Era un viernes. El lunes siguiente, Hill ya estaba en Tennessee para comenzar su nuevo desafío.

 

Al llegar, se enteró de que no era un empleo formal, sino una pasantía de seis meses. Aun así, decidió quedarse. En su primer día, embaló cajas y atendió teléfonos, todo lo que fuera necesario para apoyar en servicio al cliente. En una entrevista con Fortitude FW Podcast, confesó entre risas que nunca le contó a su madre que se trataba de una práctica: “Le dije que me habían contratado”.

Décadas en la sombra

Esa pasantía le permitió, tiempo después, convertirse en representante de ventas. Durante dos años recorrió el sur de Estados Unidos en una minivan Chrysler vendiendo ropa deportiva en pequeñas tiendas de Texas y Oklahoma. Estuvo años lejos de los focos, y según su propio testimonio, incluso a Phil Knight —cofundador de Nike— le tomó una década reconocerlo.

 

Pese al lento ascenso, Hill logró construir una carrera sólida. En 2020 se retiró como presidente de la división de consumo, uno de los cargos más influyentes dentro de la estructura global de Nike.

Una estrategia para recuperar el terreno perdido

Siete meses después de su regreso como CEO, en mayo de 2025, Hill anunció la implementación de la estrategia Win Now, con el objetivo de revertir la caída del 9% en los ingresos y enfrentar la baja bursátil, que ha llevado las acciones a un nivel casi 30% inferior al momento en que asumió.

 

Uno de sus primeros movimientos fue rediseñar su propio cargo: ahora tiene control directo sobre áreas críticas como desarrollo de productos, marketing e iniciativas de crecimiento. “Estoy seguro de que con esta nueva estructura y el equipo de liderazgo en su lugar podremos alinearnos mejor y aprovechar todas las ventajas que hacen grande a Nike”, afirmó en un comunicado.

Cinco pilares para una nueva era

En ese mismo anuncio, Hill delineó cinco áreas clave de acción:

  1. Reforzar la cultura de éxito: “El éxito para Nike nunca ha sido proteger terreno. Impulsamos tendencias, expandimos mercados, lideramos”, declaró.

  2. Redefinir la identidad de marca bajo una narrativa emocional: pasión, energía y conexión con las personas.

  3. Acelerar el desarrollo de producto en categorías estratégicas como running, básquetbol, fútbol americano, entrenamiento y apparel.

  4. Invertir en mercados clave: EE.UU., China y Reino Unido seguirán siendo focos de fortalecimiento organizacional.

  5. Expandir el alcance comercial, equilibrando la plataforma Nike Direct (canal premium) con alianzas mayoristas.

El desafío no es menor. Nike aún enfrenta controversias reputacionales heredadas, y el contexto económico no da tregua. Pero Hill ha demostrado que sabe construir desde abajo. Lo hizo una vez, embalando cajas. Ahora, su tarea es reconstruir una compañía que —más allá de su marca— necesita resultados.