Spoiler

Estrellas de Bollywood demandan a Google por videos generados con IA

Escrito por Sofía Gómez | 07-10-25 18:43

En el reciente Festival de Cine de Zúrich, el público presenció un hito tecnológico: el estreno de AI Commissioner, un cortometraje de comedia protagonizado por Tilly Norwood, la primera actriz del mundo creada íntegramente con inteligencia artificial.

 

La reacción en la industria fue inmediata. El sindicato estadounidense de actores, SAG-AFTRA, advirtió que este tipo de desarrollos “ponen en peligro el sustento de los artistas y devalúan el arte humano”.

 

Ahora, el debate ha llegado a los tribunales en India. Dos de las figuras más reconocidas del cine en Bollywood, Abhishek Bachchan y Aishwarya Rai Bachchan, han presentado una demanda en la que solicitan que se eliminen y se prohíba la creación de videos generados por IA que utilicen su imagen o voz sin autorización.

 

Pero su petición va más allá: piden que Google implemente protocolos para evitar que este tipo de contenido en YouTube sea utilizado para entrenar otras plataformas de inteligencia artificial, según documentos judiciales revisados por Reuters.

 

India carece de una legislación específica sobre los llamados “derechos de personalidad”, que en Estados Unidos protegen a las celebridades frente al uso no autorizado de su imagen o nombre. 

 

Aunque algunas estrellas de Bollywood han comenzado a litigar en ese terreno, las demandas de los Bachchan se perfila como una de las más relevantes hasta la fecha, al conectar el uso indebido de la identidad digital con el entrenamiento de modelos de IA.

 

Los actores sostienen que las políticas de contenido y entrenamiento de terceros de YouTube son especialmente preocupantes, ya que permiten a los usuarios consentir el uso de los videos que suben para entrenar sistemas de IA externos, una práctica que, según alegan, podría amplificar la circulación de material engañoso o falsificado.

 

En 2023, un tribunal de Delhi ya había restringido el uso no autorizado de la imagen, la voz e incluso una frase característica del veterano actor Anil Kapoor, sentando un precedente en esta materia.

 

Los documentos judiciales —más de 1.500 páginas— detallan no solo la acusación contra Google, sino también contra varios pequeños comerciantes que venden mercancía física no autorizada, como pósters, tazas o pegatinas con imágenes de los Bachchan, e incluso falsos autógrafos generados con IA.

 

El matrimonio exige una compensación de 450.000 dólares y una orden judicial permanente que prohíba la explotación de su imagen sin permiso.

 

En su presentación, incluyen cientos de enlaces y capturas de pantalla de videos de YouTube con contenido “flagrante, sexualmente explícito o ficticio”.

 

A comienzos de septiembre, el tribunal ordenó retirar 518 enlaces identificados por los actores, señalando que estos materiales causaban un daño económico a la pareja y afectaban su dignidad y reputación.

 

El caso subraya un dilema creciente en la era digital: mientras la inteligencia artificial redefine los límites de la creatividad, también obliga a replantear el alcance legal del control sobre la propia identidad.