Spoiler - Blog

Las habilidades del futuro laboral: ¿IA? Sí. ¿Humanidad? También.

Escrito por Isabela Cussen | 11-09-25 19:56

¿Y si Chat GPT no existiera?, ¿qué sería de mí? Probablemente muchos nos hemos hecho esa pregunta en el último tiempo. Y si, los chatbots nos facilitan mucho el trabajo y nuestras cifras también nos muestran que los estamos utilizando bastante, sobre todo las generaciones más jóvenes. 

 

Respecto a este tema, también es válido preguntarse ¿y si la IA me reemplaza? Bueno, todo puede pasar, pero el foco debería estar en qué habilidades me van a permitir resaltar en el futuro

 

Y aunque podríamos pensar que manejar la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización va a ser lo más importante, el último Future of Jobs Report 2025, del Foro Económico Mundial, confirma lo que muchas empresas y profesionales ya intuyen: las habilidades que dominarán el mercado no son solo técnicas, sino también profundamente humanas.

 

Según el informe, las habilidades tecnológicas son las que más crecerán en los próximos cinco años, lideradas por:

  • Inteligencia artificial y big data
  • Redes y ciberseguridad
  • Alfabetización tecnológica


Más del 90% de las industrias clave proyectan que estas capacidades serán fundamentales. Pero lo interesante es que no vienen solas. Las acompañan habilidades como:

  • Pensamiento creativo
  • Resiliencia, agilidad y flexibilidad
  • Curiosidad y aprendizaje continuo

    ¿Por qué son tan importantes? Porque en un entorno laboral cada vez más cambiante, la capacidad de adaptarse, innovar y resolver problemas complejos vale tanto como saber programar una IA.


    ¿Y qué pasa con el liderazgo?

    El liderazgo del futuro no se basa solo en títulos o experiencia técnica. Se valora cada vez más a quienes saben gestionar talento, influir con propósito y liderar con empatía, especialmente en contextos de cambio e incertidumbre.


    Además, habilidades como la conciencia ambiental también escalan posiciones, impulsadas por la urgencia de avanzar hacia modelos más sostenibles. Las empresas buscan líderes capaces de alinear sus decisiones con desafíos globales como el cambio climático o la economía circular.


    ¿Qué habilidades están perdiendo relevancia?

    El informe también señala qué competencias están quedando atrás:


    • Destrezas físicas y manuales (como la precisión o resistencia) muestran una caída de hasta un 39% en industrias como energía, química y tecnología.
    • También disminuye la demanda de habilidades básicas como lectura, escritura y matemáticas, debido a la automatización de tareas rutinarias.

    Esto no significa que sean inútiles, sino que ya no bastan para diferenciarse en un mercado laboral cada vez más exigente.


    Entonces, ¿cómo nos preparamos?

    Tanto las empresas como las personas tienen un rol clave:


    • Empresas: necesitan rediseñar sus estrategias de formación, apostando por el upskilling y reskilling, y priorizando habilidades que integren lo digital con lo humano.
    • Personas: deben adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo, buscando oportunidades para crecer, adaptarse y conectar con los desafíos del presente (y del futuro).

    ¿La gran conclusión?

    El Future of Jobs Report 2025 es claro: la inteligencia artificial no viene a quitarnos el trabajo, sino a transformarlo. Automatizará tareas, hará nuestros procesos más eficientes y nos permitirá enfocarnos en lo que realmente importa. Pero en ese nuevo escenario, el mayor valor no estará solo en la tecnología, sino en quienes sepan liderar con humanidad.


    Las organizaciones necesitarán líderes capaces de gestionar talento diverso, empatizar, formar equipos resilientes y generar culturas de colaboración y aprendizaje continuo. Porque cuando las máquinas se encargan de lo repetitivo, lo verdaderamente humano —la creatividad, la curiosidad, la adaptabilidad— se vuelve imprescindible.


    En este contexto, el futuro del trabajo no será para quienes saben más, sino para quienes saben aprender, desaprender y volver a aprender.


    Porque en un entorno donde todo cambia, la mejor habilidad será la capacidad de transformarse. Y los líderes que abracen esa transformación —desde la tecnología y desde la empatía— serán quienes marquen la diferencia.