Spoiler

Talina González, Directora de Talento y Cultura Heineken: “Las competencias clave para un líder serán aquellas que le permitan adaptarse al contexto del negocio”

Escrito por Sofía Gómez | 02-10-25 6:00

Con más de una década de trayectoria en Heineken, Talina González ha hecho carrera en el mundo de los recursos humanos y la adquisición de talento. Ingresó en 2013 como Human Resources Manager en Monterrey y, desde 2022, lidera la Dirección de Talentos y Cultura en México. 

 

Tras su paso por el People Day México, conversó de forma exclusiva con Spoiler sobre su trabajo en Heineken, el liderazgo del futuro y los nuevos desafíos para crecer en materia de inclusión. 

 

  • Este año Heineken México alcanzó el décimo lugar en el ranking de Merco Talento en la categoría Mejores Empresas para Atraer y Fidelizar el Talento ¿Cuáles crees que son los tres puntos claves para poder lograr ese nivel de reconocimiento? 

 

Hemos trabajado mucho con nuestros líderes. También, realizamos  muchos programas de talento y nos hemos hecho presentes en las universidades, porque nos gusta compartir lo que hacemos. 

 

Lo otro, es que introdujimos la definición de qué significa ser una estrella. La propuesta de valor actual de Heineken México es ser una estrella. Cuando tú estás adentro te decimos cómo puedes brillar.

 

También, compartimos con el exterior qué significa ser una estrella en Heineken y eso nos ayudó a posicionarnos. 

 

  • ¿Cuáles son las competencias que acompañan la visión de liderazgo? ¿Se van a modificar?

 

El mundo está en constante transformación y obviamente, te tienes que ir adaptando. En términos de liderazgo, tenemos que ver si nuestros líderes tienen la capacidad para adaptarse según el momentum en el que esté el negocio.

 

Creo que, en el futuro, las competencias clave para un líder serán aquellas que le permitan adaptarse al contexto del negocio.

 

Desde el punto de vista del “care”, es decir la parte del corazón, tenemos que seguir trabajando la inclusión, el bienestar y los comportamientos del líder. 

 

Y, por parte del negocio, definitivamente la adaptabilidad y todo lo que tenga que ver con competencias digitales de transformación son relevantes, porque uno quiere ganar. 

 

¿Cuáles crees que son los siguientes pasos para avanzar en términos de inclusión?

 

En cuanto a participación femenina, nuestro objetivo en Heineken es alcanzar el 40% de mujeres en posiciones ejecutivas al 2030.

 

Hoy estamos en un 30% en cargos de gerencias hacia arriba, y si incluimos jefaturas la cifra llega al 34%.

 

Primero, estamos súper comprometidos desde la compañía y vamos a seguir haciendo esfuerzos en hacer entrevistas diversas.

 

Siempre nos estamos asegurando de tener a mujeres en el panel, y estos programas de desarrollo para nuestras mujeres. 

 

También estamos haciendo ajustes en nuestras políticas de maternidad y bueno, siempre tenemos que seguir trabajando con nuestros líderes para seguir haciendo del espacio de trabajo un lugar más inclusivo. 

 

Ya vamos por nuestra tercera generación de Women To Grow, que es nuestro programa para Heineken México. 

 

  • ¿Cómo te imaginas el trabajo del futuro?

 

Vamos a llegar a un momento en donde no vamos a tener estas etiquetas. Es decir, que tú puedas ser quien quieras ser. 

 

Además creo que todos tenemos que ir incorporando la digitalización de muchos procesos. 

 

En Heineken trabajamos mucho con la parte de digitalización. Actualmente estamos lanzando programas para nuestros líderes y colaboradores para poder entender qué significa el momentum digital y tecnológico