Spoiler

YouTubers británicos logran apoyo parlamentario en busca de reconocimiento como industria

Escrito por Sofía Gómez | 26-09-25 5:00

Un nuevo estudio de Oxford Economics reveló que los creadores de YouTube aportaron 2.200 millones de libras a la economía del Reino Unido en 2024 y sustentan 45.000 empleos.

 
Las cifras impulsaron a legisladores a formar un grupo multipartidario que busca otorgar legitimidad y mayor protección a la actividad, en un contexto donde los creadores denuncian falta de clasificación formal y dificultades para hacer crecer sus negocios.


La creciente influencia económica de los creadores de contenido en plataformas digitales ha comenzado a ganar respaldo político en el Reino Unido.


De acuerdo con Oxford Economics, los YouTubers generaron 2.200 millones de libras en valor económico el año pasado y sustentan alrededor de 45.000 puestos de trabajo en la región.


El informe ha impulsado a parlamentarios de diferentes partidos a establecer un nuevo Grupo Parlamentario Multipartidario (APPG, por sus siglas en inglés), con el objetivo de dar mayor reconocimiento y apoyo a la actividad. 


Entre las prioridades se incluyen:

  • Acceso a financiamiento
  • Facilitación del crecimiento empresarial.
  • Equiparación de derechos frente a industrias más tradicionales


“Para que podamos avanzar al siguiente nivel, realmente necesitamos el apoyo del gobierno, incluso desde el nivel más básico de ser reconocidos como industria”, dijo el creador Brandon B en entrevista con BBC Radio 4.

 


Entre los problemas cotidianos que enfrentan, mencionó la falta de permisos ágiles para filmar en espacios públicos, lo que a su juicio limita la proyección global de los contenidos británicos.


Joseph Garrett, conocido como Stampy y con más de 10 millones de suscriptores en su canal principal, señaló que históricamente los ingresos de los YouTubers dependieron de anunciantes y patrocinadores, lo que generaba una brecha entre las visualizaciones y la rentabilidad real. 


“Las plataformas de streaming pagan en función de la interacción con los anuncios, mientras que en televisión la publicidad se vende a una tarifa fija”, explicó a BBC Tech Life.

 

 

Aun así, reconoció que la dinámica ha comenzado a mejorar en los últimos años.


Uno de los problemas centrales que busca abordar el APPG es la falta de un marco regulatorio que reconozca la actividad como una profesión.

 

“No existe un código de clasificación para los creadores digitales en HMRC”, afirmó la parlamentaria laborista Feryal Clark, copresidenta del nuevo grupo.

 

 

“Esto dificulta su capacidad para hacer crecer sus negocios o incluso para llevar una vida normal. No pueden obtener hipotecas porque su sector no está reconocido”.


El grupo parlamentario pretende ofrecer a los creadores una voz institucional en Westminster.

 

Además de actualizar políticas fiscales y regulatorias, busca otorgar legitimidad a un sector que, según los legisladores, se ha convertido en un motor económico y cultural para el Reino Unido.