Carlos Páez: “Cuando un líder cae en la arrogancia, deja de ser líder”

Carlos Páez: “Cuando un líder cae en la arrogancia, deja de ser líder”

Por Miguel Arévalo

Con una historia tan impactante como cierta, Carlos Páez, uno de los supervivientes de la tragedia aérea de la cordillera de los Andes de 1972, ha recorrido el mundo como un reconocido conferencista internacional.

 

El impacto de las eventualidades, la fragilidad de la vida y el valor inconmensurable del trabajo en equipo son las bases de su discurso. 

 

Cincuenta años después de ser el más joven en sobrevivir a la caída del avión uruguayo en una montaña cubierta totalmente por la nieve, “Carlitos”, como es nombrado justamente por su juventud al momento del desastre, dirige su empresa de Consultoría en Comunicación y Relaciones Públicas desde 2002 y disfruta, producto del milagro de su vida, de una familia con dos hijos y seis nietos. 

 

Tras su paso por el People Day 2025 Bogotá, conversamos sobre lo que ha sido su historia y los puntos de vista que lo llevan a seguir dando enseñanzas mediante su narrativa más cinco décadas más tarde. 

 

  • En la cordillera, ¿Qué aprendiste sobre el valor del otro y el trabajo en equipo?

 

En la cordillera aprendí que tienes que entregarte al otro y darlo todo por el otro porque después, cuando el tiempo pase, el otro lo va a dar todo por ti.

 

En cuanto al equipo, aprendí que cuando compartes el dolor se vuelve menos dolor y cuando compartes la alegría se vuelve más alegría. El grupo es parte fundamental de esta historia que, sin duda, no hubiera podido ser una historia individual.

 

Creo que a las empresas les gusta hablar de equipos, a mí me gusta más hablar de grupos humanos. 

 

  • Tu historia refleja propósito y sentido, ¿qué debería saber un líder para mantener firme un propósito en tiempos difíciles?

 

Creo que el líder de lo que más tiene que aprender es de la humildad. La humildad fue una de las grandes palabras que tuvo nuestra historia, así como la actitud. La actitud y humildad van de la mano. 

 

Cuando un líder cae en la arrogancia deja de ser líder. Las actitudes humildes tienen resultados soberbios, mientras que las actitudes soberbias tienen resultados humildes.

 

  • Hoy hablaste con una comunidad de tecnología, personas y cultura, ¿qué mensaje le darías a quienes buscan crear espacios laborales más humanos?

 

Sin duda, mi historia en la cordillera fue una historia netamente humana. Al vernos entre todos, con solo nieve alrededor, lo único que teníamos a la mano eran recursos humanos.

 

Creo que soy la prueba de que con humanidad se puede llegar a cualquier lado. 

 

  • Personalmente, ¿Qué fue lo que más te emocionó de compartir hoy en People Day?

 

Me emociona ver cómo la gente se prende y cómo la gente se queda en silencio frente a una historia dramática como la mía, que puede identificar a tantos equipos.

 

Yo trato de contar lo que fue mi tragedia mediante el humor, porque soy así, y me quedo con la gratitud de la gente. Ver tanta gente llorando, pero no de tristeza sino de emoción, creo que es lo que más rescato y lo que más me emociona. 

Isotipo de Spoiler by Buk

Suscríbete a nuestro newsletter

Eleva la discusión a otro nivel con nuestra selección quincenal de los temas que están marcando
tendencia en el mundo laboral, tecnología e innovación.